Novelas Ejemplares de Miguel De Cervantes
- 7,97 €
- Buen Estado
- + 1,90 € (gastos de envío)
Vendido por DatumBooks
Puntuación : 5/5 por 117 ventas
Comentario vendedor: 21ª edición (9/IV/1981) el primer tomo y 12ª edición (14/III/1980) el segundo tomo.
Ver en detalle - Haz una pregunta - Negociar el precio- Entrega garantizada por PriceMinister y Servicio de Atención al Cliente a tu disposición (?)
- Pide un deseo
- Comparte y gana 7 €
- Libro - Miguel De Cervantes - 1946 - Formato: Bolsillo
Entremesista prodigioso, príncipe de los Ingenios españoles y máximo genio de la novela universal, Miguel de Cervantes creó la novela corta española con sus «Novelas ejemplares» (1613)...
-
Tweet this
Compartir en Twitter
-
Más opciones
-
1 vendedor de Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes
- Vende el tuyo
- 7,97 €
- +1,90 € de gastos de envío
- Vendido por : DatumBooks–Puntuación : 5/5 por 117 ventas
- Envío:Ordinario, Certificado
- Buen Estado
- 21ª edición (9/IV/1981) el primer tomo y 12ª edición (14/III/1980) el segundo tomo.
- Ver en detalle - Haz una pregunta - Negociar el precio
¡Truco! Recibe una alerta por e-mail cuando un vendedor ponga un anuncio al precio que deseas: ¡Pide un deseo!
Opiniones de los PriceMembers
Opiniones de los PriceMembers sobre Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes
0 opiniones sobre Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes - Libro
Resumen
- Autor : Miguel De Cervantes
- Editor : Editorial Espasa-Calpe
- Lengua : Español
- Lanzamiento : 1946
- Formato : Bolsillo
Entremesista prodigioso, príncipe de los Ingenios españoles y máximo genio de la novela universal, Miguel de Cervantes creó la novela corta española con sus «Novelas ejemplares» (1613), documento sin par de la lengua española y reflejo de la vida de su tiempo. Se trata de doce novelas impecables de estilo, agudísimas de observación, testimonio inmortal de la literatura española que siguen el modelo establecido en Italia y cuya ejemplaridad nace de que "no hay ninguna de la que no se saque un ejemplo provechoso". Su denominación de ejemplares obedece al carácter didáctico y moral que incluyen en alguna medida los relatos. Cervantes se jactaba en el prólogo de haber sido el primero en escribir en castellano este tipo de novelas al estilo italiano. Se suelen agrupar en dos series: las de carácter idealista y las de carácter realista. Las de carácter idealista, que son las más próximas a la influencia italiana, se caracterizan por tratar argumentos de enredos amorosos con gran abundancia de acontecimientos, por la presencia de personajes idealizados y sin evolución psicológica y por el escaso reflejo de la realidad. Se agrupan aquí las incluidas en el libro nº 29 de la colección ˈAustralˈ: "El amante liberal", "La española inglesa", "La fuerza de la sangre", "Las dos doncellas", "La señora Cornelia". Las de carácter realista atienden más a la descripción de ambientes y personajes realistas, con intención crítica muchas veces. Son los relatos más conocidos y se integran aquí en el libro nº 567 de la colección ˈAustralˈ: "La gitanilla", "Rinconete y Cortadillo", "El licenciado Vidriera", "La ilustre fregona" y "Cipión y Berganza (El coloquio de los perros)". No obstante, la separación entre los dos grupos no es tajante y, por ejemplo, en las novelas más realistas se pueden encontrar también elementos idealizantes. La asendereada y menesterosa existencia del glorioso escritor que fue Cervantes, en comunicación con toda clase de gentes, le enseñó a conocer al hombre en sus limitaciones y en sus sueños.
Foro sobre Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes
Ninguna discusión hasta ahora.