La Institucion Social De La Jubilacion : De La Sociedad Industrial A La Postmodernidad de  Maria Teresa Bazo Royo

Puntuación: 0 Sé el primero en dar tu opinión

Precio de origen :  8,00 €

  • Libro - Maria Teresa Bazo Royo - 2001 - Formato: De cartón

Resumen: La jubilación se crea como un instrumento que permite la retirada del trabajo de las personas que alcanzan una determinada edad, percibiendo una cierta cantidad de dinero. Es algo criticado desde ciertas perspectivas teóricas que consideran como se construye en la vejez una dependencia estructurada que conduce a la pobreza de las personas mayores. Si al...


  • Entrega garantizada por PriceMinister y Servicio de Atención al Cliente a tu disposición (?)

Ningún vendedor propone este producto

Vende el tuyo
La Institucion Social De La Jubilacion : De La Sociedad Industrial A La Postmodernidad de Maria Teresa Bazo Royo
    • Tweet this

      Compartir en Twitter

    • Más opciones

    PUBLICIDAD
    PUBLICIDAD
    Opiniones de los PriceMembers

    Opiniones de los PriceMembers sobre La Institucion Social De La Jubilacion : De La Sociedad Industrial A La Postmodernidad de Maria Teresa Bazo Royo

    • 0

    0 opiniones sobre La Institucion Social De La Jubilacion : De La Sociedad Industrial A La Postmodernidad de Maria Teresa Bazo Royo - Libro

    Tu opinión cuenta

    Resumen

    • Autor : Maria Teresa Bazo Royo
    • Editor : Nau Llibres
    • Lengua : Castellano
    • Lanzamiento : 2001
    • Formato : De cartón
    • Largo : 24
    • Ancho : 17
    • Número de páginas : 104

    Resumen: La jubilación se crea como un instrumento que permite la retirada del trabajo de las personas que alcanzan una determinada edad, percibiendo una cierta cantidad de dinero. Es algo criticado desde ciertas perspectivas teóricas que consideran como se construye en la vejez una dependencia estructurada que conduce a la pobreza de las personas mayores. Si al principio el sistema capitalista pudo permitir que la jubilación se realizara de forma espontánea, más tarde por razón de la eficiencia, y también de la maquinaria y tecnología introducidas gradualmente en el proceso de producción, se hizo necesario que la jubilación fuera predecible. Poco a poco se crea y consolida un proceso de exclusión de los trabajadores mayores del mercado laboral que alcanza su máxima expresión en el último cuarto del siglo XX. Todo ello se analiza en el libro, así como los procesos y mecanismos de carácter psicosocial por los que las personas se adaptan a los cambios que conllevan la jubilación y la vejez, y la actividad en la jubilación como forma de lograr un envejecimiento satisfactorio. Finalmente, y teniendo en cuenta los cambios que la postmodernidad o modernidad tardía han introducido en el mundo del trabajo, se contempla la jubilación temprana también como una oportunidad para la emancipación de las personas, muchas de las cuales no pudieron obtener satisfacción en sus vidas como trabajadoras, y se analizan los resultados de una investigación sobre una muestra de personas jubiladas activas, como potencial económico y social que no se tiene en cuenta, además del proceso de mantenimiento de su identidad en la jubilación y la vejez.

    Foro sobre La Institucion Social De La Jubilacion : De La Sociedad Industrial A La Postmodernidad de Maria Teresa Bazo Royo

    Ninguna discusión hasta ahora.

    Los internautas también han buscado