Introduccion Al Derecho Turistico : Derecho Privado Del Turismo de  Adolfo Aurioles Martin

Puntuación: 0 Sé el primero en dar tu opinión

  • 19,00 €
  • Artículo Nuevo
  • Envío gratuito

Vendido por librosonline (PRO) (SuperBoutique)

Puntuación : 4,5/5 por 5495 ventas

Comentario vendedor: El plazo de ENVIO es de 8 a 15 días hábiles una vez confirmado el pedido. Este tiempo no incluye el tiempo de transporte. Todos nuestros libros con 5% de descuento. Por motivos logísticos no es posible llevar a cabo envíos a las Islas Canarias.

Ver en detalle
  • Entrega garantizada por PriceMinister y Servicio de Atención al Cliente a tu disposición (?)
Otros vendedores de este producto
Vende el tuyo
Introduccion Al Derecho Turistico : Derecho Privado Del Turismo de Adolfo Aurioles Martin
  • - 5%


Precio de origen :  20,00 € - 5% de ahorro

Resumen: La presente obra aborda el estudio del régimen jurídico del turismo. Para delimitar el ámbito material objeto de su estudio, el autor se basa en la existencia...

  • Tweet this

    Compartir en Twitter

  • Más opciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Opiniones de los PriceMembers

Opiniones de los PriceMembers sobre Introduccion Al Derecho Turistico : Derecho Privado Del Turismo de Adolfo Aurioles Martin

  • 0

0 opiniones sobre Introduccion Al Derecho Turistico : Derecho Privado Del Turismo de Adolfo Aurioles Martin - Libro

Tu opinión cuenta

Resumen

  • Autor : Adolfo Aurioles Martin
  • Editor : Tecnos
  • Lengua : Español
  • Lanzamiento : 2005
  • Formato : De cartón
  • Largo : 24
  • Ancho : 17
  • Número de páginas : 216

Resumen: La presente obra aborda el estudio del régimen jurídico del turismo. Para delimitar el ámbito material objeto de su estudio, el autor se basa en la existencia de tres elementos que considera esenciales para diferenciar el turismo de otras actividades con las que se confunde frecuentemente. Así, se parte de una definición amplia del turismo como una actividad económica que engloba los desplazamientos y estancias realizados por las personas a lugares ajenos a su particular entorno habitual, cualesquiera que sean las razones que le animen a ello (vacacionales, deportivas, culturales, etc.), rechazando la etiqueta turística de los viajes efectuados con el único propósito de obtener una remuneración en el punto de destino. El libro se ha estructurado en dos grandes bloques. En el primero de ellos (Parte General) se examinan los aspectos básicos de la regulación jurídico-privada del turismo, exponiendo sintéticamente su marco normativo -formado por disposiciones de procedencia internacional, estatal y autonómica- y unas nociones elementales de la contratación turística, así como de los sujetos protagonistas del tráfico turístico (emprea y turista). En la Parte especial se abordan los principales sectores que componen la oferta, analizando el estatuto jurídico de las diferentes empresas y modalidades contractuales, tanto interempresariales como de consumo, que se practican en el tráfico turístico actual .

Foro sobre Introduccion Al Derecho Turistico : Derecho Privado Del Turismo de Adolfo Aurioles Martin

Ninguna discusión hasta ahora.